LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Estudio de la identificación de la demanda laboral en sectores priorizados a través del análisis de necesidades de talento humano expresadas en buscadores de empleo a nivel nacional e internacional

Ante la necesidad de contar con evidencia actualizada y sistemática sobre la demanda de talento humano en sectores económicos clave, el INCAF realizó a finales de 2024 el “Estudio de identificación de la demanda laboral en sectores priorizados a través del análisis de necesidades de talento humano expresadas en buscadores de empleo a nivel nacional e internacional”, el cual fue orientado a generar insumos técnicos que apoyaran la toma de decisiones en materia de programas de formación y vinculación laboral.

La identificación de perfiles laborales más demandados —tanto a nivel nacional como internacional— permite detectar brechas de cualificación, anticipar necesidades emergentes y orientar de forma estratégica los esfuerzos de capacitación, vinculación y reconversión laboral. En este sentido, el estudio respondió a una necesidad prioritaria de identificar las necesidades de talento y las habilidades más demandadas por las empresas, para alinear la oferta formativa con las dinámicas reales del mercado laboral.

El estudio se enfocó en conocer la demanda laboral en sectores económicos priorizados, utilizando para ello la información publicada en páginas web o plataformas de empleo. El estudio se llevó a cabo mediante una estrategia de análisis cuantitativo exploratorio basada en la extracción de datos desde la web a través de la técnica de web scraping (raspado web). La cual es una técnica utilizada mediante softwares de programación para extraer información de sitios web (en este caso, las bolsas de empleo en línea). Esta metodología permitió automatizar la captura de información y recopilar datos de forma masiva sobre ofertas laborales publicadas en un período de 2.5 meses, comprendido entre septiembre y noviembre de 2024.